
A los medios de comunicación
Al pueblo de México
En el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estamos convencidos que la transparencia y la rendición de cuentas debe prevalecer en todo momento y en cada acción que se realice como representantes de la Nación, señaló el diputado federal Rogerio Castro Vázquez
El legislador yucateco se congratuló por ser parte de un proceso inédito en esta Cámara de Diputados, que sin duda marcará los siguientes procedimientos de elección que esta Soberanía realice.
Apuntó que los Organismos Constitucionalmente Autónomos son una pieza fundamental de nuestro Sistema Político Mexicano, su creación busca su plena autonomía técnica y de gestión, la capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna.
“Pero sobre todo la imparcialidad en su acción, para así contribuir con independencia de los partidos políticos a las necesidades del país, como es el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones”, expuso
Abundó que los órganos Internos de control son pieza fundamental en el marco del combate a la corrupción, derivado del nuevo andamiaje mejor conocido como Sistema Nacional Anticorrupción, sus funciones principales son prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de servidores públicos y de particulares vinculados con faltas graves.
“Su objetivo es sancionar aquellas distintas a las que son competencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia, aplicación de recursos públicos federales; así como presentar las denuncias por hechos u omisiones que pudieran ser constitutivos de delito ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción”, dijo.
Indicó que mediante la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que dignamente preside Morena, se realiza un acto congruente con nuestro pensar y actuar.
“Es por ello que, nuestras propuestas de aspirantes para ocupar dicha titularidad son en un marco de absoluta certeza jurídica, buscamos en los perfiles principios esenciales de ética, honestidad y honorabilidad en el servicio público y en concordancia con el interés público, los damos a conocer con apego a los principios de transparencia y máxima publicidad”, estableció.
Abundó que como Grupo Parlamentario de Morena, se propusieron a seis de las y los aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales y legales correspondientes a cada Organismo,
“Asimismo consideramos que cubren el perfil para ejercer la titularidad de los OIC, de acuerdo con su experiencia profesional, el esfuerzo y sus méritos académicos, así como el conocimiento en la materia, expresado tanto en los ensayos como en las propuestas de plan de trabajo que fueron expuestas en las comparecencias, pero sobretodo comparten el compromiso con el país de contribuir al combate a la corrupción” apuntó.
Finalmente manifestó que los seis perfiles fueron seleccionados tomando en cuenta, entre otros, criterios como la equidad de género, la diversidad generacional y procurando un equilibro entre las diversas experiencias que han tenido cada uno de las y los aspirantes con las tareas de fiscalización, control interno y responsabilidades administrativas (ya sea desde el sector público o privado).
Las duplas propuestas por Morena para los Organismos Constitucionalmente Autónomos, atendiendo a nuestra propuesta de equidad de género son las siguientes:
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
1. Manuel Tejeda Reyes
2. Claudia Elena León Ibarra
Comisión Federal de Competencia Económica
1. María de la Luz Mijangos Borja
2. Jorge Luis Martínez Díaz
Instituto Federal de Telecomunicaciones
1. Luis Alberto Castro Román
2. Susana Amaya Martínez
Diputado Rogerio Castro Vázquez
Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
MORENA PROPONE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA DESIGNACIÓN DE TITULARES DE ORGANOS INTERNOS DE CONTROL (OIC) DE LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE AUTONOMOS
