top of page

Inauguran proyecto de escuelas universitarias en comunidades indígenas en Valladolid

6 de febrero de 2016

 

El día de ayer se inauguró el proyecto de escuelas universitarias subvencionadas por los representantes populares del partido Morena en la comunidad de Xocen, comisaría perteneciente al municipio de Valladolid. 

 

Al acto asistieron la presidenta municipal de este municipio, Alpha Tavera, la doctora Raquel Sosa coordinadora del proyecto así como la directora diario La Jornada, Carmen Lira. 

 

Por parte del partido Morena asistieron una comisión de diputados federales y locales, la secretaria general Yeidckol Polenvsky, el secretario de organización Gabriel García y el comité ejecutivo estatal y consejeros de Yucatán. 

 

El evento dio inicio con un mensaje de Olga Cupul directora de la escuela normal intercultural bilingüe que estará ubicada en Valladolid.

 

Posteriormente dedicó unas palabras la diputada federal Rocio Nahle, seguida de Yeidckol Polenvsky y por último la doctora Raquel Sosa.

En las intervenciones se resaltó la importancia de que en momentos de tanta desesperanza como el que atraviesa México, se puedan generar proyectos que den sentido y realidad a las esperanzas de la sociedad.

 

Se habló de las comunidades indígenas como una prioridad para este proyecto: la idea es tener escuelas de nivel superior de carácter municipal que atiendan a los jóvenes que se encuentran en los momentos mas importantes de su vida y que no cuentan con las oportunidades necesarias para estudiar, para prepararse.

 

Se comentó que no existe precedente en la historia de este país de un proyecto semejante, en donde los representantes donen la mitad de sus salarios para construir proyectos sociales. 

 

Posteriormente se llevó a cabo una obra teatral a cargo del laboratorio de teatro campesino e indígena. Se representó una obra de Elena Garro titulada \"la dama boba\", que sorprendió a los mas de 500 asistentes que desbordaron de aplausos a los actores de la obra, niños, mujeres y hombres de todas la edades miembros de la comunidades indígenas de la región. 

 

Para finalizar el evento, tomó la palabra la alcaldesa de Valladolid por el partido Morena, Alpha Tavera, quien señaló que como maestra considera fundamental plantear alternativas a la reforma educativa del Gobierno federal.

 

Asimismo, dijo que es necesario construir opciones para los mas necesitados del país y de Yucatán y claro está, de Valladolid.

 

Tavera cerró su discurso haciendo un llamado a seguir luchando en todos los espacios para construir el país que se quiere, que queremos los mexicanos.

 

Fuente:http://www.infolliteras.com/articulo.php?id=30720

bottom of page