

Revocación del mandato debe acompañar eliminación del fuero
Propone MORENA
El diputado federal de MORENA por Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, señaló que la iniciativa promovida por el Ejecutivo de Yucatán para la eliminación del fuero debería de ir acompañada de la revocación del mandato.
—Es importante que ya se esté hablando de quitar el fuero a los funcionarios y que puedan ser sometidos a un proceso penal, si es necesario, pero esto debería de ir acompañado también de la revocación de mandato y que sea el pueblo el que decida.
—Porque aunque se hable de poder llevar a cabo un proceso contra un funcionario tiene que ver también con los altos niveles de corrupción e impunidad en este país, y al final puede no pasar nada, por lo que es mejor la revocación de mandato, opinó.
El legislador dijo que MORENA espera que esta iniciativa no resulte mera pantalla mediática y que, si de verdad hay interés, que se incluya la figura de revocación de mandato, que es la propuesta de su partido en el Congreso local.
El diputado ofreció ayer una rueda de prensa para exponer el trabajo que ha hecho en el Congreso de la Unión, el cual también llevará a diferentes municipios.
Entre los temas a trabajar, dijo que MORENA insistirá en echar a andar una Ley de Austeridad Republicana con la cual se podrían ahorrar al año 500 mil millones de pesos, que se lograría con recortar gastos onerosos y el gasto corriente que ha crecido de forma desmedida, mientras a la par ha habido recortes del Gobierno Federal a rubros prioritarios.
Por lo anterior, dijo que el presupuesto para Yucatán el próximo año podría ser de más de 43 millones de pesos.
—La propuesta es tener aumentos en el proyecto para el 2017, por ejemplo, un 10 por ciento en educación, 17 por ciento en cultura, 9 por ciento en agricultura, ganadería, desarrollo rural, un 6 por ciento en salud, alrededor del 2 por ciento en medio ambiente y recursos naturales, 5 por ciento en ciencia y tecnología, y 5 por ciento en infraestructura y programas carreteros, expuso.
En relación con lo anterior, destacó que el Gobierno Federal asigna más del 50 por ciento a gasto corriente y, en materia de comunicación social, dijo, se gastan al año más de 4 mil millones de pesos en publicidad.
—Si se reduce el gasto corriente y el dispendio se podría aumentar de manera importante el presupuesto de los Estados, expuso.
Entre los temas que seguirá trabajando, destacó la construcción de un sistema económico y de bienestar social, para lo cual —dijo— es necesario que se derogue la Reforma Hacendaria, además de que se debe acabar con la corrupción.
Con información de: David Rico - POR ESTO